Zelkova Parvifolia

25,90 135,40 

Zelkova Parvifolia conocido también como Olmo Chino. Bonsái de interior, es un árrbol de hoja semicaduca y muy apreciado por el pequeño tamaño de sus hojas, y su corteza que se descama.

SKU: N/D Categoría: Etiqueta:

Descripción

Características: Zelkova Parvifolia conocido también como Olmo Chino. Bonsái de interior, es un árrbol de hoja semicaduca y muy apreciado por el pequeño tamaño de sus hojas, y su corteza que se descama.

Familia: Ulmaceae

Sinónimos (AKA): Ulmus parvifolia Jacq., Ulmus chinensis Pers., Microptelea parvifolia Spach.

INFO
Origen: China, Japón

Idiomas: Cat.: Om xinés. Cast.: Olmo chino. Eusk.: Zuarra, zumarr, escurr, zugarr. Gal.: Llamagueiro. It.: Olmo. Ing.: Chinese elm. Fr.: Orme chinois. Al.: Ulme. Jap.: Akinire, nire

SITUACIÓN

En zonas de clima mediterráneo, situar al exterior, a pleno sol todo el año. En zonas más frías puede perder la hoja durante el invierno, convirtiéndose en un árbol de hoja caduca, brotando de nuevo en primavera.

RIEGO
Debemos regar de forma abundante en verano y moderada en primavera.
ABONO
Abonaremos de primavera a otoño.
TRASPLANTE
Se realiza cada 2 años, al inicio de la brotación primaveral.Sustrato: 100% Akadama, o mezclada con un 20% de grava volcánica.
PODA Y PINZADO
Poda y Pinzado: La poda, se puede realizar al inicio de primavera. El pinzado, durante toda la época de crecimiento, cortando a dos hojas cuando el tallo ha desarrollado de 6 a 8 hojas.

Alambrado: Primavera-Verano.

+ DATOS

La madera del olmo es muy reacia al secado. Es muy resistente cuando está permanentemente sumergida, por lo que se emplea para la fabricación de barcos, puentes, pilotes, diques, entablados a la intemperie y carpintería en general. Por eso penso Colbert, el genial estadista francés de Luis XIV, en plantar olmos en todas las carreteras de Francia, para así estar preparado en todo momento para construir una flota naval. (Desgraciadamente siguen existiendo las guerras y hoy en día los barcos no precisan de madera para su construcción).

Hoy en día la población de olmos ha sido diezmada por la «grafiosis» (enfermedad holandesa del olmo). Afortunadamente la especie que nos ocupa, U. parvifolia es resistente a esta enfermedad.

El bonsái es un ser vivo y como tal, va experimentando cambios. Es por esto que las imágenes que aparecen representan el artículo, no tiene porqué ser la imagen del artículo que recibirá. El color y forma de la maceta puede variar respecto al de la imagen, tanto las medidas como la edad son aproximadas.

Información adicional

Peso N/D

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.