Descripción
Características: Árbol de hoja caduca, de crecimiento rápido. Muy apreciado por su floración primaveral, y posteriormente, por la coloración de sus frutos en Otoño.
Familia: Rosaceae
Sinónimos (AKA): Pyrus malus L., M. pumila Mill., M. acerbaMerat., M. communis D.C., M. domestica Borkh.
INFO |
Origen: La mayoría de especies naturales de manzano, proceden de Europa, Asia y América del Norte.
Idiomas: Cat.:Maçanera, pomera borda. Cast.:Manzano, manzano salvaje, manzano montés, manzanal, manzanera, maquillo, maguillo, maillo, camueso, pero, perón, pomera. Eusk.: Basate, sagarr, sagarroorpo, sagarrondo. Gal.: Maceira, macieira, maciñeira, manzaneira, boulleiro, caruceiro, caru. Por.: Maceira brava. Fr.: Pommier. Ing.: Apple, crab applee. Al.: Apfelbaum. It.: Pomo. Jap.: Kaidoo, hanakaidoo, miyamakaidoo, himeringo. |
SITUACIÓN |
Aunque acepta todo tipo de climas, prefiere una situación soleada durante todo el año. En verano es aconsejable protegerlo del fuerte sol del mediodía. Resiste bien las heladas, aunque es aconsejable protegerlos de temperaturas inferiores a -2°C. |
RIEGO |
Evitar mojar las flores con el riego, pues provocaríamos su marchitamiento y caída prematuros. A sus raíces no les gusta el agua encharcada. |
ABONO |
En primavera y otoño, evitando el momento de la floración. |
TRASPLANTE |
Cada dos años, al comienzo de la primavera.
Sustrato: 100% Akadama, o mezclada con un 20% de grava volcánica. |
PODA Y PINZADO |
Poda y Pinzado: Después de la floración cortar las ramitas a dos hojas cuando estas hayan producido de 6 a 8 hojas. Es conveniente aclarar el exceso de frutos en invierno.
Alambrado: En primavera. |
+ DATOS |
El manzano ya era muy conocido y utilizado en el Neolítico. Podemos ayudar a la fructificación, intercalando diferentes especies de manzanos, y polinizando manualmente, aplicando polen de una flor al estigma de otra mediante un pincel fino. Ésta variedad se llama Everest, y ha sido escogida por su abundante floración y fructificación. Además del tamaño pequeño de sus manzanas, muy en proporción con el tamaño del bonsái. |
El bonsái es un ser vivo y como tal, va experimentando cambios. Es por esto que las imágenes que aparecen representan el artículo, no tiene porqué ser la imagen del artículo que recibirá. El color y forma de la maceta puede variar respecto al de la imagen, tanto las medidas como la edad son aproximadas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.