Fosdan Insecticida 35 g Sipcam

3,50 

Fosdan Insecticida 35 g Sipcam es un insecticida organofosforado que actúa por contacto, ingestión e inhalación con efecto rápido, buena persistencia y acción en profundidad sobre numerosas plagas en los cultivos que se especifican a continuación.

Agotado

SKU: 62690298 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Fosdan Insecticida 35 g Sipcam

CARACTERÍSTICAS

Insecticida organofosforado que actúa por contacto, ingestión e inhalación con efecto rápido, buena persistencia y acción en profundidad sobre numerosas plagas en los cultivos que se especifican a continuación.

CONSEJOS PARA EL EMPLEO

Aplicar en pulverización normal con tractor, garantizando una buena cobertura de la pulverización.

Cítricos: realizar una única aplicación por campaña. Utilizar un volumen de caldo máximo de 2000 l/ha en función del tamaño de los árboles a tratar, utilizando una dosis máxima de 1 kg de producto/ha.

Frutales de pepita (manzano, peral, membrillero): realizar un máximo de 2 aplicaciones por campaña, con un intervalo mínimo de 20 días entre aplicaciones, utilizando un volumen de caldo de 1000 l/ha, con un máximo de 1,5 kg de producto/ha.

Melocotonero y nectarino: realizar un máximo de 2 aplicaciones por campaña, con un intervalo mínimo de 10 días entre aplicaciones, utilizando un volumen de caldo de 1000 l/ha, con un máximo de 1,5 kg de producto/ha.

Olivo: realizar un máximo de 2 aplicaciones por campaña, con un intervalo mínimo de 10 días entre aplicaciones utilizando un volumen de caldo de 1000 l/ha, con un máximo de 1,5 kg de producto/ha. Para control de Euzophera, aplicar en pulverización dirigida al tronco y ramas principales.

Palmeras ornamentales: realizar un máximo de 2 aplicaciones por campaña, con un intervalo de 14 días entre las mismas.

Preparación de la mezcla:

Llenar la mitad del depósito con agua y agitar. Poco a poco verter la cantidad necesaria de FOSDAN® 50 en el depósito. Llenar el depósito con agua hasta el volumen requerido y mantener la agitación durante toda la aplicación.

Almacenamiento:

Conservar el producto en su envase original. Conservar en un lugar fresco protegido de la humedad y del frio.

Manejo de resistencias:

Para disminuir el riesgo de resistencias, es necesario respetar las indicaciones de empleo (dosis, condiciones de aplicación,…) y siempre que sea posible alternar con productos con diferente modo de acción. A pesar de cumplimiento de estas normas, no se puede excluir una disminución de la eficacia insecticida asociada a los fenómenos de resistencia. Por lo tanto, la empresa declina toda responsabilidad por las posibles consecuencias que puedan deberse a la resistencia.

ÉPOCA DE EMPLEO

Cítricos: aplicar a partir de un tamaño de fruto del 90% del tamaño comercial hasta recolección.

Frutales de pepita: para el control de Antónomo, realizar la primera aplicación cuando el 50% de los botones florales estén hinchados y la segunda aplicación al cabo de 5-8 días. Para el control de Carpocapsa, orugas de la piel y psila del peral, realizar las aplicaciones a partir de caída de pétalos hasta la maduración del fruto.

Melocotonero y nectarino: realizar las aplicaciones a partir de caída de pétalos hasta la maduración del fruto, durante todo el periodo de desarrollo del fruto.

Olivo: realizar las aplicaciones a partir del periodo de floración hasta la madurez del fruto. Para control de Glifodes aplicar a la aparición de las primeras larvas.

Información adicional

Peso 35 kg
Peso

35 g