Con la llegada del buen tiempo, empiezan a proliferar toda una serie de insectos que pueden ser perjudiciales para nuestras mascotas, por lo que es necesario protegerlos contra ellos.

En este consejo del mes vamos a hablar de los antiparasitarios externos, que se aplican en forma de pipeta, spray o collar sobre la piel, e impiden que los parásitos externos infesten a nuestros animales y, en algunos casos, evitan la picadura de otros insectos que pueden transmitirles enfermedades como la Leishmaniosis, parásitos internos, etc.

Los parásitos externos más comunes en nuestra zona son:

Las Pulgas

imagen pulgaLas pulgas son pequeños insectos de color marrón oscuro que habitan entre el pelaje de los animales. Al ser muy pequeñas, del tamaño de la cabeza de un alfiler, y rápidas (pueden dar grandes saltos) es difícil detectarlas. Las pulgas chupan la sangre del perro y su saliva puede producir prurito y dermatitis, haciendo que el perro se rasque excesivamente. Aunque es poco habitual, pueden causar anemia y muerte de los animales jóvenes, cuando la infestación es muy grande y transmitir otros parásitos como Dipylidium caninum (tenia).

 

Las Garrapatas

imagen garrapataLas garrapatas son pequeños arácnidos, de color habitualmente marrón oscuro, que crecen rápidamente al ingerir sangre, tomando el aspecto de una lenteja o judía de color más claro. En este estado, son fáciles de ver, tanto por su tamaño como porque están fijadas sobre la piel del animal. Además de provocar picores e irritación local, pueden transmitir enfermedades infecciosas graves como la bebesiosis, piroplasmosis, erlichiosis y enfermedad de Lyme o borreliosis y todas ellas se pueden transmitir al hombre (zoonosis).

Los Ácaros de la sarna

imagen ácaroHay varios tipos de sarna, siendo las más comunes la sarcóptica y la demodéctica. Ambas están producidas por diferentes especies de ácaros, pero la primera es contagiosa y se propaga de animal a animal, pudiendo afectar también al hombre, mientras la segunda no se transmite por contagio, si no que la provoca un ácaro que es habitante habitual de los folículos de los perros y se manifiesta cuando por algún motivo tienen las defensas bajas. La sarna provoca zonas inflamadas, enrojecidas, sin pelo, con piel descamada y costras debido al rascado, así como mal olor. Si no se trata y se generaliza puede tener consecuencias fatales.

Ácaros de la sarna de los oídos

Otodectes Cynotis es un ácaro que provoca una infección en las orejas del animal que puede derivar en la secreción de un líquido parduzco de mal olor y una infección bacteriana. La irritación hace que el perro se rasque esa zona constantemente.

Los Piojos

Los piojos también atacan a nuestras mascotas, si bien son especies diferentes a las que atacan a los humanos, por lo que no pueden contagiarnos. Pueden llegar a transmitir algún parásito interno, como el Dipylidiun caninum.

Otros insectos que pueden transmitir enfermedades a nuestros perros y pueden ser tratados con antiparasitarios externos son:

Los Mosquitos

Los mosquitos: pueden transmitir en zonas endémicas de huésped a huésped la Dirofilaria immitis, llamada comúnmente “gusano del corazón”, un nemátodo parásito del perro, que es su hospedador definitivo, pero puede infestar a otros animales y, en muy raras ocasiones, al hombre. Se alberga en las arterias pulmonares y el ventrículo derecho del corazón y causa la dirofiliarasis canina, una infección del corazón que puede tener consecuencias fatales.

Los Flebótomos

imagen flebótomoLos flebótomos son una especie de mosquito que transmite la leishmaniosis canina, una enfermedad grave, que puede tener consecuencias fatales si no se trata en sus primeras fases y que lamentablemente está muy difundida en nuestra zona.

En Oasis podéis encontrar una amplia selección de antiparasitarios externos que os mostramos en la siguiente tabla. En ella podéis ver contra que parásitos e insectos son efectivos, cómo y cada cuanto tiempo hay que aplicarlos, la forma farmacéutica (pipetas, collares o sprays), las sustancias activas, etc. Veréis que algunos son eficaces incluso contra parásitos internos, como los nematodos o los gusanos del corazón. Si tenéis alguna duda, estaremos encantados en asesoraros en vuestra próxima visita a Oasis.

tabla_antiparasitarios