La planta del mes // Febrero
Tan pronto como sitúes en casa una Areca (cuyo nombre científico es Dypsus syn. Areca), sentirás la calma que proyecta esta planta de interior. Esta palmera también conocida como palmera bambú, no cuenta con un tronco central, sino con unos tallos en forma de caña que emergen directamente del sustrato y crecen convirtiéndose en unas estrechas y puntiagudas hojas de color verde pálido. Sus hojas crecen hacia el exterior y la planta tiene una forma de una atractiva fuente verde.
Origen
La areca es miembro de la familia Arecaceae, que cuenta con otras variedades de palmeras. A menudo se la nombra por su antiguo nombre, Chysalidocarpus. Ello puede dar a lugar a confusión, y por ello la comunidad científica ha acordado utilizar su nomenclatura más reciente.

Cuidado básicos
- La areca requiere una ubicación luminosa. Sin embargo, es mejor evitar el sol directo, especialmente durante los meses de verano.
- Cuanto más grande es la planta, más sencillo es cuidarla: solamente tendremos que ajustar la cantidad de agua de riego a su tamaño. La planta debe regarse regularmente, con agua no demasiado fría, para que el sustrato nunca se queme completamente.
- Es recomendable pulverizarlas con agua regularmente para evitar que se desfiguren las puntas de sus hojas, algo que puede ocurrir en estancias con calefacción centrar durante lo meses invernales.
- Puedes hacerlo también en verano, situando la planta en el exterior, bajo la lluvia.
- Tendremos que retirar las hojas amarillas, viejas o feas. La planta también puede situarse en un patio o balcón en verano, teniendo en cuenta que la temperatura no debe descender de los 12ºC. La areca proviene del sur de Madagascar, y por ello no se lleva bien con el frío.
0 comentarios
Para comentar debe estar registrado.