La planta del mes // Mayo

El espatifilo procede de los bosques tropicales de Colombia y Venezuela. Una planta a la que le gustan la sombra y las temperaturas cálidas y húmedas. Esta planta se introdujo en Europa en 1870, y desde entonces se ha creado un gran número de cultivares, aunque solamente unas pocas derivadas de la variedad wallisii de 1980.

Elige la tuya

espatifilo

Existen sobre 50 cultivares diferentes de espatifilo, y la diferencia entre ellos radica principalmente en el tamaño de la planta, de sus hojas y de sus flores. Se la cataloga en múltiples ocasiones como planta verde debido al intenso color verde oscuro de sus hojas.

Sus flores son casi siempre blancas o ligeramente verdosas. El número y tamaño de las flores siempre va en proporción al follaje de la planta. También podemos encontrar hoy en día plantas con sus flores teñidas.

Cuidado básicos

  • El espatifilo es una planta de sencillos cuidados.
  • Requiere de un espacio luminoso, alejada del sol directo, con una temperatura de entre 18 y 22 ºC.
  • Hay que regarla regularmente con agua tibia y si sus hojas se están cayendo es que el sustrato se ha secado en exceso.
  • Es espatifilo también disfruta al ser pulverizada con agua tibia, y aprecia que la abonemos aproximadamente cada 15 días durante primavera, verano y hasta el otoño avanzado.
  • Retirar las flores marchitas es una buena idea.
  • Que descanse durante el invierno garantiza la floración durante varios años, situándola en un espacio a unos 15 ºC entre 6 y 8 semanas.
  • Durante el verano también puede situarse en el jardín, terraza o balcón, evitando que le dé el sol directo.


0 comentarios