El Crisantemo, protagonista en Todos los Santos
Si hay una época del año en la que los Crisantemos cobran protagonismo, esa es sin duda el otoño, y es así por varios motivos. Pero el más importante es el 1 de noviembre, el día de Todos los Santos que es cuando los cementerios se llenan de estas preciosas flores cargadas de simbolismo, es día de recordar a seres queridos que ya no están con nosotros, es día de respeto, emoción nostalgia y tradición.
Su nombre científico es Crysanthenum morifilium o Dendranthema morifolium y es de la familia de las Compositae. Es originaria de China y ya se empleaba allí de forma ornamental hace más de dos mil años. En Japón se convirtió en una flor venerada, divina y todavía hoy se utiliza en ceremonias simbolizando una larga vida.El Crisantemo es una planta perenne, leñosa y puede alcanzar 150 cm de altura. Alcanza su máximo apogeo a principios de otoño y una vez cortada puede durar unas dos o tres semanas si se les cambia el agua a menudo, eliminando el follaje de las partes del tallo que están dentro del agua.
Se adapta muy bien en interior y exterior pero necesita sol y eso si, la protegeremos de vientos fuertes y le proporcionaremos un suelo bien drenado. Es ideal para macetas en jardines o maceteros en balcones, también para realizar ramos o arriates debido a la diversidad de colores y formas que podemos conseguir.
Si lo que quieres es mantenerlas a baja altura, tendrás que despuntar los nuevos brotes varias veces mientras dure la época de crecimiento, pero pararemos de hacerlo cerca del 4 de julio si te encuentras en el hemisferio norte o el 4 de enero si estás en el hemisferio sur, para estimular la floración.
Cuando broten las primeras yemas de corona, eliminaremos los demás brotes laterales, un par al día, para que la yema central se desarrolle de forma natural e iremos cortando las flores secas.
El Crisantemo se propaga por esquejes y división a finales de la primavera pero puedes venir a Oasis Garden y llevarte el que más te guste, encontrarás una gran variedad de ésta y de otras especies.
Elige la tuya
● La variedad de crisantemos en maceta es excepcionalmente amplia y muy diversa en formas y colores.
● Hay crisantemos en maceta con múltiples flores por tallo y también con una flor por tallo, el conocido como crisantemo deco.
● Los crisantemos en maceta se cultivan de forma masiva, por lo que están apareciendo multitud de colores más allá de los colores clásicos, como colores salmón, bronce, limón, morado oscuro… además de muchas variedades bicolor.
Cuidados básicos
● El crisantemo en maceta florecerá profundamente por un largo tiempo si se encuentra en un lugar luminoso.
● No permitas que el sustrato se seque y abónala con abono de floración cada 15 días.
● Retira las flores marchitas para que la planta luzca más bonita y no gaste energía innecesariamente. De este modo emergerán nuevas y bonitas flores.
● Cuando hace buen tiempo, el crisantemo en maceta puede situarse también en la mesa del jardín o plantar en una maceta de mayor tamaño.
0 comentarios
Para comentar debe estar registrado.